fotofbg

¿Qué habilidades y sensibilidades deben desarrollar los líderes, para crear campos emocionales expansivos donde los equipos de trabajo florezcan?

“Los equipos florecen cuando se vuelcan hacia el otro, sin olvidarse de sí mismo. Pero, además, saben soltar aquello de sí mismo, que les impide ver más allá”. Marcial Losada.
group-of-people-working-jeser

¿Cómo liderar de forma consciente, integra y en aprendizaje constante?

“Los mejores líderes son aprendices […] si uno deja de aprender deja de liderar” Ken Blanchard y Mark Miller
office-workplace-with-laptop-jeser

¿Cómo gestionar la formación organizacional para que logre generar aprendizaje y crear una propuesta de valor sustentable y diferenciadora para la estrategia del negocio?

“El aprendizaje es un proceso mediante el cual un ser humano o un conjunto de seres humanos incrementan su capacidad de acción para producir un resultado que realmente quieren generar”. Peter Senge
fish-net-jeser

¿Qué elementos hay que considerar para transformar la cultura tejiendo nuevas redes de conversaciones con hilos de confianza?

“La cultura son distintos modos de convivencia humana, distintas redes cerradas de conversaciones […] una cultura se transforma en otra cuando cambia la red de conversaciones que la constituye y define”. Humberto Maturana.
fotofbg-2_0003_slider

¿Qué habilidades y sensibilidades deben desarrollar los líderes, para crear campos emocionales expansivos donde los equipos de trabajo florezcan?

“Los equipos florecen cuando se vuelcan hacia el otro, sin olvidarse de sí mismo. Pero, además, saben soltar aquello de sí mismo, que les impide ver más allá”. Marcial Losada.
fotofbg-2_0002_slider 2

¿Cómo liderar de forma consciente, integra y en aprendizaje constante?

“Los mejores líderes son aprendices […] si uno deja de aprender deja de liderar” Ken Blanchard y Mark Miller
fotofbg-2_0001_slider3

¿Cómo gestionar la formación organizacional para que logre generar aprendizaje y crear una propuesta de valor sustentable y diferenciadora para la estrategia del negocio?

“El aprendizaje es un proceso mediante el cual un ser humano o un conjunto de seres humanos incrementan su capacidad de acción para producir un resultado que realmente quieren generar”. Peter Senge
fotofbg-2_0000_slider4

¿Qué elementos hay que considerar para transformar la cultura tejiendo nuevas redes de conversaciones con hilos de confianza?

“La cultura son distintos modos de convivencia humana, distintas redes cerradas de conversaciones […] una cultura se transforma en otra cuando cambia la red de conversaciones que la constituye y define”. Humberto Maturana.

Nuestros servicios

Libros Publicados

Más allá de la seguridad basada en el comportamiento

Articular en vez de dividir

Procesos de formación y aprendizaje organizacional

Diseño, acción y evaluación por competencias.

Gestión de los riesgos en el trabajo

Ejemplos prácticos para la gestión por procesos de la seguridad y salud ocupacional.

Caleidoscopio de liderazgo transformacional

Gestión de la estratégia, los compromisos y la cultura, apartir de gestionarse así mismo.

Conversaciones del líder consciente

Para influenciar la cultura de los sistemas de gestión

Te invitamos a conocer el proceso de formación virtual Dhaar sobre liderazgo consciente y transformacional, donde desarrollarás las competencias y sensibilidades que necesitas para reinventarte y expandir las alas de tu poder personal, efectividad y bienestar .

Te invitamos a conocer el proceso de formación virtual Dhaar sobre liderazgo consciente y transformacional, donde desarrollarás las competencias y sensibilidades que necesitas para reinventarte y expandir las alas de tu poder personal, efectividad y bienestar .

Artículos

5
El nuevo foco del liderazgo
La cultura de la era industrial, desde el Taylorismo, ha girado en torno a las tecnologías, cada vez más sofisticadas, para optimizar lo que ya existe mediante la adopción de pequeños y constantes cambios.
2
Más allá de la seguridad basada en el comportamiento
La Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC) surgió, en las últimas décadas del siglo pasado, como una alternativa para motivar a las personas a generar hábitos seguros.
3
Reflexiones sobre liderazgo en el mundo 4.0
El mundo que está emergiendo, como consecuencia de la 4ta revolución industrial (llamado mundo 4.0), trae consigo grandes desafíos sociales, económicos, ambientales, culturales y, por supuesto, personales.
4
Del cuidado propio al cuidado mutuo y del planeta
Hoy el mundo reclama empresas conscientes que se ocupen de cuidar a las personas que en ellas trabajan, a sus clientes, al ambiente y al planeta.
Seguridad-y-salud-en-el-trabajo
Seguridad y salud en el trabajo basadas en el comportamiento
La intervención de la seguridad y la salud en el trabajo a partir del comportamiento es un método proactivo y participativo que busca la mejora
bizcorp-home02-box-img03-pm3m2iccdl7a7sz2by9rz885m1ws8pp3xfvmcnpo78
Competencias conversacionales para una cultura de alta confianza
De un largo período de jerarquía rígida y áreas funcionales marcadas, dónde las personas poco hablaban entre sí, las empresas están entrando