Medellin - Colombia

Autogestión e inteligencia emocional

Autogestión e inteligencia emocional

Cuando una empresa dice promover la autogestión y el autocuidado en su gente, está aceptando que las personas pueden elegir en el marco de los consensos y están libres de cualquier condicionamiento, incluyendo las órdenes de sus jefes. La salud, la seguridad, el cuidado ambiental y la calidad (HSE-Q) reclaman una nueva manera de liderar, basada en conversaciones abiertas que estimulen la responsabilidad y, con ella, el hacerse cargo de las consecuencias de las acciones. El propósito del presente artículo es estimular reflexiones que nos impulsen a trabajar con el lado subjetivo de la realidad donde se encuentran las emociones, las creencias y los valores, del dominio individual (conciencia) y colectivo (cultura). Y esto es posible en la medida que aprendamos a conversar de una manera diferente donde el saber escucharnos a nosotros mismos y a los demás se convierte en el eje rector de la autonomía responsable.