
La Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC) surgió, en las últimas décadas del siglo pasado, como una alternativa para motivar a las personas a generar hábitos seguros, dado que las vías clásicas (capacitación, campañas, normas…) habían fracasado de cara al objetivo de disminuir los errores y los accidentes.
La SBC tiene sus inicios con la teoría conductista, según la cual un antecedente (estímulo) produce un comportamiento y a este le sigue una consecuencia (refuerzo). Afirman que los individuos no actúan motivados por sus propios pensamientos e intenciones sino por fuerzas y factores presentes en el ambiente, dando origen a los principios del condicionamiento y del refuerzo. El común denominador de sus investigaciones ha sido el énfasis en los factores externos para explicar el comportamiento de la gente, porque se puede observar y medir. Consideran que el mundo interior (creencias, valores, emociones…) está por fuera de su campo de estudio, porque es subjetivo e invisible.