Medellin - Colombia

Artículos

El nuevo foco del liderazgo

El nuevo foco del liderazgo

La cultura de la era industrial, desde el Taylorismo, ha girado en torno a las tecnologías, cada vez más sofisticadas, para optimizar lo que ya existe mediante

Más allá de la seguridad basada en el comportamiento

Más allá de la seguridad basada en el comportamiento

La Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC) surgió, en las últimas décadas del siglo pasado, como una alternativa para motivar a las personas a generar hábitos seguros.

Reflexiones sobre liderazgo en el mundo 4.0

Reflexiones sobre liderazgo en el mundo 4.0

El mundo que está emergiendo, como consecuencia de la 4ta revolución industrial (llamado mundo 4.0), trae consigo grandes desafíos sociales, económicos, ambientales, culturales y, por supuesto, personales.

Del cuidado propio al cuidado mutuo y del planeta

Del cuidado propio al cuidado mutuo y del planeta

Hoy el mundo reclama empresas conscientes que se ocupen de cuidar a las personas que en ellas trabajan, a sus clientes, al ambiente y al planeta.

Seguridad y salud en el trabajo basadas en el comportamiento

Seguridad y salud en el trabajo basadas en el comportamiento

La intervención de la seguridad y la salud en el trabajo a partir del comportamiento es un método proactivo y participativo que busca la mejora

Competencias conversacionales para una cultura de alta confianza

Competencias conversacionales para una cultura de alta confianza

De un largo período de jerarquía rígida y áreas funcionales marcadas, dónde las personas poco hablaban entre sí, las empresas están entrando

Factores psicosociales en el trabajo

Factores psicosociales en el trabajo

La intervención de los factores psicosociales en el trabajo es hoy una estrategia inseparable de la gestión empresarial, dado que estudia aspectos

El coaching desde la dualidad y la complejidad

El coaching desde la dualidad y la complejidad

La cultura occidental de la cual venimos nos enseño a observar la realidad por partes, a confundir el mapa con el territorio y a reflexionar centrados

Articulando lo externo y lo interno en la gestión de HSE

Articulando lo externo y lo interno en la gestión de HSE

La gestion tradicional ha puesto la mayor atención en el dominio operacional de los sistemas de gestión (mundo del hacer) que tiene que ver con generar

Enfoque estratégico de los procesos de formación

Enfoque estratégico de los procesos de formación

Las empresas que reducen el plan de formación a un cronograma de actividades sin transitar primero por los distintos niveles de planificación y evaluación

Una metáfora para el aprendizaje organizacional

Una metáfora para el aprendizaje organizacional

Los coaches sabemos que el pensamiento metafórico no sólo es divertido sino también efectivo para estimular el aprendizaje.

Nivel de desarrollo de la cultura preventiva de su empresa

Nivel de desarrollo de la cultura preventiva de su empresa

Con el fin de comprender qué acciones debe emprender la organización para caminar por el sendero de la mejora continua en salud y seguridad en el trabajo

Autogestión e inteligencia emocional

Autogestión e inteligencia emocional

Cuando una empresa dice promover la autogestión y el autocuidado en su gente, está aceptando que las personas pueden elegir en el marco de los consensos y

La influencia de los líderes en la cultura de HSEQ

La influencia de los líderes en la cultura de HSEQ

El cambio de cultura va más allá de tener los mejores procedimientos para ser eficientes y eficaces. Es un proceso que implica reflexión, visión sistémica

Coaching para el desarrollo del potencial de los equipos

Coaching para el desarrollo del potencial de los equipos

El enfoque de coaching en el campo de la gestión del desempeño organizacional fue tomado del contexto de los equipos deportivos ganadores...

Actores de la formación organizacional

Actores de la formación organizacional

Los coaches organizacionales sabemos que cuando hablamos de aprendizaje nos estamos refiriendo a incrementar la capacidad de acción no solo de un ser humano, sino, especialmente, de

Competencias en los sistemas de HSEQ

Competencias en los sistemas de HSEQ

Los sistemas de gestión en salud, seguridad, cuidado ambiental y calidad (HSE-Q) puede influenciar favorablemente el comportamiento de las personas y la cultura deseada...

El nuevo foco del liderazgo

El nuevo foco del liderazgo

La cultura de la era industrial, desde el Taylorismo, ha girado en torno a las tecnologías, cada vez más sofisticadas, para optimizar lo que ya existe mediante

Más allá de la seguridad basada en el comportamiento

Más allá de la seguridad basada en el

La Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC) surgió, en las últimas décadas del siglo pasado, como una alternativa para motivar a las personas a generar hábitos seguros.

Reflexiones sobre liderazgo en el mundo 4.0

Reflexiones sobre liderazgo en el mundo 4.0

El mundo que está emergiendo, como consecuencia de la 4ta revolución industrial (llamado mundo 4.0), trae consigo grandes desafíos sociales, económicos, ambientales, culturales y, por supuesto, personales.

Del cuidado propio al cuidado mutuo y del planeta

Del cuidado propio al cuidado mutuo y del

Hoy el mundo reclama empresas conscientes que se ocupen de cuidar a las personas que en ellas trabajan, a sus clientes, al ambiente y al planeta.

Seguridad y salud en el trabajo basadas en el comportamiento

Seguridad y salud en el trabajo basadas en

La intervención de la seguridad y la salud en el trabajo a partir del comportamiento es un método proactivo y participativo que busca la mejora

Competencias conversacionales para una cultura de alta confianza

Competencias conversacionales para una cultura de alta confianza

De un largo período de jerarquía rígida y áreas funcionales marcadas, dónde las personas poco hablaban entre sí, las empresas están entrando

Factores psicosociales en el trabajo

Factores psicosociales en el trabajo

La intervención de los factores psicosociales en el trabajo es hoy una estrategia inseparable de la gestión empresarial, dado que estudia aspectos

El coaching desde la dualidad y la complejidad

El coaching desde la dualidad y la complejidad

La cultura occidental de la cual venimos nos enseño a observar la realidad por partes, a confundir el mapa con el territorio y a reflexionar centrados

Articulando lo externo y lo interno en la gestión de HSE

Articulando lo externo y lo interno en la

La gestion tradicional ha puesto la mayor atención en el dominio operacional de los sistemas de gestión (mundo del hacer) que tiene que ver con generar

Enfoque estratégico de los procesos de formación

Enfoque estratégico de los procesos de formación

Las empresas que reducen el plan de formación a un cronograma de actividades sin transitar primero por los distintos niveles de planificación y evaluación

Una metáfora para el aprendizaje organizacional

Una metáfora para el aprendizaje organizacional

Los coaches sabemos que el pensamiento metafórico no sólo es divertido sino también efectivo para estimular el aprendizaje.

Nivel de desarrollo de la cultura preventiva de su empresa

Nivel de desarrollo de la cultura preventiva de

Con el fin de comprender qué acciones debe emprender la organización para caminar por el sendero de la mejora continua en salud y seguridad en el trabajo

Autogestión e inteligencia emocional

Autogestión e inteligencia emocional

Cuando una empresa dice promover la autogestión y el autocuidado en su gente, está aceptando que las personas pueden elegir en el marco de los consensos y

La influencia de los líderes en la cultura de HSEQ

La influencia de los líderes en la cultura

El cambio de cultura va más allá de tener los mejores procedimientos para ser eficientes y eficaces. Es un proceso que implica reflexión, visión sistémica

Coaching para el desarrollo del potencial de los equipos

Coaching para el desarrollo del potencial de los

El enfoque de coaching en el campo de la gestión del desempeño organizacional fue tomado del contexto de los equipos deportivos ganadores...

Actores de la formación organizacional

Actores de la formación organizacional

Los coaches organizacionales sabemos que cuando hablamos de aprendizaje nos estamos refiriendo a incrementar la capacidad de acción no solo de un ser humano, sino, especialmente, de

Competencias en los sistemas de HSEQ

Competencias en los sistemas de HSEQ

Los sistemas de gestión en salud, seguridad, cuidado ambiental y calidad (HSE-Q) puede influenciar favorablemente el comportamiento de las personas y la cultura deseada...

El nuevo foco del liderazgo

El nuevo foco del liderazgo

La cultura de la era industrial, desde el Taylorismo, ha girado en torno a las tecnologías, cada vez más sofisticadas, para optimizar lo que ya existe mediante

Más allá de la seguridad basada en el comportamiento

Más allá de la seguridad basada en el

La Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC) surgió, en las últimas décadas del siglo pasado, como una alternativa para motivar a las personas a generar hábitos seguros.

Reflexiones sobre liderazgo en el mundo 4.0

Reflexiones sobre liderazgo en el mundo 4.0

El mundo que está emergiendo, como consecuencia de la 4ta revolución industrial (llamado mundo 4.0), trae consigo grandes desafíos sociales, económicos, ambientales, culturales y, por supuesto, personales.

Del cuidado propio al cuidado mutuo y del planeta

Del cuidado propio al cuidado mutuo y del

Hoy el mundo reclama empresas conscientes que se ocupen de cuidar a las personas que en ellas trabajan, a sus clientes, al ambiente y al planeta.

Seguridad y salud en el trabajo basadas en el comportamiento

Seguridad y salud en el trabajo basadas en

La intervención de la seguridad y la salud en el trabajo a partir del comportamiento es un método proactivo y participativo que busca la mejora

Competencias conversacionales para una cultura de alta confianza

Competencias conversacionales para una cultura de alta confianza

De un largo período de jerarquía rígida y áreas funcionales marcadas, dónde las personas poco hablaban entre sí, las empresas están entrando

Factores psicosociales en el trabajo

Factores psicosociales en el trabajo

La intervención de los factores psicosociales en el trabajo es hoy una estrategia inseparable de la gestión empresarial, dado que estudia aspectos

El coaching desde la dualidad y la complejidad

El coaching desde la dualidad y la complejidad

La cultura occidental de la cual venimos nos enseño a observar la realidad por partes, a confundir el mapa con el territorio y a reflexionar centrados

Articulando lo externo y lo interno en la gestión de HSE

Articulando lo externo y lo interno en la

La gestion tradicional ha puesto la mayor atención en el dominio operacional de los sistemas de gestión (mundo del hacer) que tiene que ver con generar

Enfoque estratégico de los procesos de formación

Enfoque estratégico de los procesos de formación

Las empresas que reducen el plan de formación a un cronograma de actividades sin transitar primero por los distintos niveles de planificación y evaluación

Una metáfora para el aprendizaje organizacional

Una metáfora para el aprendizaje organizacional

Los coaches sabemos que el pensamiento metafórico no sólo es divertido sino también efectivo para estimular el aprendizaje.

Nivel de desarrollo de la cultura preventiva de su empresa

Nivel de desarrollo de la cultura preventiva de

Con el fin de comprender qué acciones debe emprender la organización para caminar por el sendero de la mejora continua en salud y seguridad en el trabajo

Autogestión e inteligencia emocional

Autogestión e inteligencia emocional

Cuando una empresa dice promover la autogestión y el autocuidado en su gente, está aceptando que las personas pueden elegir en el marco de los consensos y

La influencia de los líderes en la cultura de HSEQ

La influencia de los líderes en la cultura

El cambio de cultura va más allá de tener los mejores procedimientos para ser eficientes y eficaces. Es un proceso que implica reflexión, visión sistémica

Coaching para el desarrollo del potencial de los equipos

Coaching para el desarrollo del potencial de los

El enfoque de coaching en el campo de la gestión del desempeño organizacional fue tomado del contexto de los equipos deportivos ganadores...

Actores de la formación organizacional

Actores de la formación organizacional

Los coaches organizacionales sabemos que cuando hablamos de aprendizaje nos estamos refiriendo a incrementar la capacidad de acción no solo de un ser humano, sino, especialmente, de

Competencias en los sistemas de HSEQ

Competencias en los sistemas de HSEQ

Los sistemas de gestión en salud, seguridad, cuidado ambiental y calidad (HSE-Q) puede influenciar favorablemente el comportamiento de las personas y la cultura deseada...